CIVIL, HERENCIAS, MATRIMONIAL, TRAFICO,
PENAL, ADMINISTRATIVO, EXPROPIACIONES
CIVIL: DERECHOS DE LA PERSONA FÍSICA
- Nacimiento de la personalidad.
- Extinción de la personalidad: muerte, ausencia y declaración de fallecimiento.
- Derechos a la vida y a la integridad física.
- Responsabilidad civil por negligencias estéticas o médicas: operaciones mal desarrolladas de cirugía estética o bien quirúrgicas.
- Derechos al honor, a la intimidad y a la propia imagen.
- Protección de los derechos de la personalidad.
- Capacidad jurídica y capacidad de obrar.
- Incapacitación.
- Estado civil.
- Mayoría de edad, minoría de edad y emancipación.
- Nacionalidad, vecindad civil y domicilio.
- Representación: Concepto, clases y presupuestos.
- Representación voluntaria directa e indirecta.
- Representación legal.
- El poder de representación.
CIVIL: FAMILIA
- Separaciones matrimoniales.
- Divorcios.
- Guarda, custodia y alimentos.
- Modificación de medidas.
- Adopciones nacionales: le asesoramos y ayudamos.
- Trámites de fallecimientos: certificado de defunción, registro de últimas voluntades, etc…
- Testamento: dado que existen diversas formas de testamentar, le asesoramos cuál se esajusta más a su perfil.
- Herencias con ó sin testamento.
- Violencia doméstica y violencia de género se trata en la rama DERECHO PENAL.
CIVIL: ARRENDAMIENTOS URBANOS y RÚSTICOS.
- Contratos de alquiler para vivienda.
- Contratos de alquiler para uso distinto del de vivienda. Contrato de temporada, contrato de locales comerciales, etc.
- Forma y requisitos del contrato.
- Pactos y cláusulas. La autonomía de la voluntad.
- Duración. La norma imperativa y la norma subsidiaria.
- Renta y actualizaciones.
- La fianza. Su tratamiento jurídico.
- Desahucios.
CIVIL: PROPIEDAD HORIZONTAL.
- Título constitutivo de la propiedad horizontal. Estatutos. Reglas de régimen interno.
- Elementos privativos.
- Elementos comunes.
- Derechos y obligaciones.
- Órganos de representación y gestión.
- Acuerdos de la junta de propietarios.
- Impugnación de acuerdos.
- Relaciones laborales.
- Obras de conservación y mejora.
- Instalación de ascensores y elementos de supresión de barreras arquitectónicas.
- Infraestructura común de telecomunicaciones (ITC).
CIVIL: DERECHOS DE COSAS.
- La protección de la propiedad. Acción reivindicativa. Acción de retener y recobrar.
- Deslinde y amojonamiento.
- Acción de división de la cosa común.
- Interdictos de obra nueva.
- Interdicto de obra ruinosa.
- Expropiación forzosa.
- Usucapión. Adquisición de la propiedad por la posesión de la cosa y el transcurso del tiempo.
CIVIL: CONTRATOS y OBLIGACIONES.
- Eficacia e ineficacia de los contratos.
- Consentimiento, capacidad, objeto, licitud.
- Forma e interpretación de los contratos.
- Efectos para las partes y para los terceros.
- La condición en los contratos.
- Las obligaciones. Cumplimiento y subrogación.
- Concurrencia de acreedores.
- Compraventa y donación.
- Contrato de obra.
- Arrendamiento de servicios.
- Préstamo y depósito.
- Responsabilidad extracontractual.
CIVIL: DERECHO INMOBILIARIO y REGISTRAL.
- La inscripción.
- Expediente de dominio.
- La doble inmatriculación.
- Asiento de presentación.
- La calificación registral.
- La fe pública registral.
- Anotaciones preventivas de embargo, ejecución de sentencias, legados, a favor de acreedores de herencia, concurso o quiebra.
- Notas marginales.
- Cancelación.
- Expediente de liberación de cargas y gravámenes.
CIVIL: NUEVAS TECNOLOGÍAS.
- Propiedad intelectual.
- Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal.
- Medio Ambiente.
PENAL
En esta rama del derecho le podremos ASESORAR, AYUDAR, y ASISTIR en cuestiones relativas a: formular denuncias o querellas, prestar declaración en centros de detención (Comisarías de Policía, Cuarteles de la Guardia Civil, etc.), ejercer la dirección letrada como defensa o acusación en juicios rápidos, juicios de faltas, procedimientos abreviados o procedimientos ordinarios (sumarios), ante Juzgados de Instrucción, Juzgados de lo Penal, Audiencias Provinciales, Audiencia Nacional o Tribunal Supremo. Solicitud de indultos. Reclamación vía penal por accidente de tráfico o accidente laboral, etc. En esta labor destacamos:
- Alcoholemias.
- Accidentes de tráfico.
- Detenciones ilegales.
- Amenazas y coacciones.
- Maltratos físicos y/o psicológicos.
- Abandono de familia y quebrantamiento de custodia.
- Calumnias e injurias.
- Delitos contra la intimidad y el derecho a la propia imagen.
- Accidentes laborales.
- Agresiones sexuales.
- Estafas y apropiación indebida.
- Robos y hurtos.
- Delitos contra la salud pública.
- Homicidio.
- Violencia de género. Violencia doméstica.
TRÁFICO.
Comprende aspectos administrativos, civiles y penales.
- Identificación del conductor.
- Descargo y alegaciones por no identificación.
- Información acerca del atestado.
- Recusación del instructor.
- Queja por defectuosa tramitación del expediente sancionador.
- Alegaciones.
- Recursos.
- Infracciones que llevan aparejada la pérdida de puntos.
- Exceso de velocidad.
- Conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas o sustancias psicotrópicas. Control metrológico.
- Incumplimiento de señales.
- ORA
- Juicio declarativo del automóvil.
- Juicio ejecutivo basado en auto de cuantía máxima.
- Acción directa contra la compañía aseguradora.
- Cuantías de las indemnizaciones por muerte, lesiones permanentes e incapacitantes e incapacidad temporal.
- Juicio de faltas.
- Procedimiento abreviado.
- Contencioso-administrativo.
- Vehículos e ITV.
- Reformas.
- Homologaciones.
ADMINISTRATIVO
- Actos administrativos. Reglados y discrecionales.
- Silencio administrativo. Términos y plazos.
- Nulidad y anulabilidad de los actos administrativos.
- Procedimiento administrativo común. Recursos de alzada, potestativo de reposición, extraordinario de revisión, reclamaciones previas a las vias civiles y laborales.
- Procedimiento contencioso-administrativo.
- Expedientes de expropiacion. Administración central, autonómica o local (demarcacion de carreteras del estado, consejerías, ayuntamientos, confederación hidrográfica del norte, etc.).
FISCAL.
- Cómo cumplir mis obligaciones fiscales.
- Cómo plantear mi problema en Hacienda.
- Representar a una persona en una inspección de Hacienda.
- Representar a una sociedad en una inspección de Hacienda.
- Pasar inspecciones en Hacienda.
- Liquidar el Impuesto de Sucesiones.
- Liquidar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.
- Liquidar el Impuesto sobre el Valor Añadido.
- Liquidar el Impuesto sobre el Patrimonio.
- Autoliquidaciones ante la Agencia Tributaria.
- Autoliquidaciones ante la Hacienda Local.
MERCANTIL-SOCIEDADES
- Acciones cambiarias
- Vencimiento de las acciones
- Aceptación de títulos cambiarios
- Cambio trayecticio
- Obligados cambiarios
- Pago de títulos cambiarios
- Renovación de los títulos cambiarios
- Acciones por violación derecho de las patentes
- Firma del título cambiario
- Notificaciones cambiarias
- Títulos valores
- Cláusulas cambiarias
- Endosos
- Protestos
- Derecho bancario
- Derecho de la publicidad
- Arbitraje mercantil
- Derecho de la competencia económica
- Derecho de las comunicaciones
- Derecho concursal
- Quiebra
- Suspensión de pagos
- Concurso de acreedores
- Derecho de los seguros
- Derecho de la navegación
- Propiedad industrial
- Patentes
- Marcas
- Modelos de utilidad industrial
- Derecho de sociedades
- Modificación de sociedades
- Estatutos sociales
- Liquidación de sociedades
- Propuesta de liquidación
- Efectos de la liquidación
- Gestión de la liquidación
- Sujetos de la liquidación
- Publicidad de la liquidación
- Liquidación de empresas
- Sociedades mercantiles
- Fundación de sociedades
- Extinción de sociedades
- Mercados financieros
- Registro mercantil
- Registro de matrícula de buques